Si hace unos días tocaba el segundo premio en Zenda #historiasdepadres, ayer he tenido la suerta de repetir premio en Zenda #historiasdemadres. Como para que nadie pregunte a quién quieres más, ¿a mamá o a papá?
Mi relato «Mas grande que una casa» ha sido reconocido ayer por Zenda entre diez estupendos finalistas entre los cuales había amigos con relatos que merecían el reconocimiento tanto como el mío.
Gracias Zenda y gracias a todos vosotros que me leéis y me apoyáis.
Hoy he recibido la buena noticia de que mi relato«Son los hijos» ha obtenido el segundo premio en el concurso organizado por Zenda #Historiasdepadres en el que había que escribir un relato en el que hubiera un padre.
Una alegría más, siempre renovada. Gracias, Zenda y gracias a todos quienes me apoyáis y me seguís.
El de la Microbiblioteca es un concurso de referencia en el mundo del microrrelato.
Por eso es un honor y te llevas una alegría enorme cuando uno de tus relatos llega a las deliberaciones finales del jurado.
Mi relato Elige tu propia aventura (puedes leerlo aquí) ha resultado finalista en el mes de febrero. Mi enhorabuena a mi amiga, Elena Bethencourt que ha resultado ganadora del mes. Y también al resto de finalistas entre los cuales hay nombres queridos y admirados.
Gracias a La Microbiblioteca por el apoyo tan valioso al género del microrrelato.
Este fin de semana se ha llevado a cabo el encuentro anual de Esta noche te cuento,
Tuve oportunidad de compartir momentos inolvidables de complicidad y amistad con un grupo de escritores con el que conformamos una familia entrañable y muy bien avenida.
Además de las risas, las anécdotas, las canciones, las comidas y las locuras compartidas he tenido oportunidad de participar en el III Certamen de Escritura Rápida «miCrOMILLAS» y he resultado ganadora junto con mi compañera Nuria Rodriguez (a quien tuve el gusto de conocer en este encuentro).
Mis relatos Naturaleza sabia y De vuelta a los 12 me han dado la victoria además de un muy buen rato de diversión. El concurso de escritura rápida nos desafió a escribir estos dos relatos en el incomparable marco de El Capricho de Gaudí en Comillas y con unas pautas muy claras, entre las que la más difícil de superar era el tiempo. Veinticinco minutos para escribir cada relato, un sitio estupendo para inspirarse, compañeros generosos (¡Eva, te debo una!)… ¿qué más se puede pedir?
También tuve la oportunidad de recoger mi Premio Popular (una exquisita y envidiada mermelada de arándanos de El Sendero del agua), honor que ha recibido mi relato Atardecer en el balcón, que también resultó tercero en la calificación del jurado experto.
Y, cómo olvidarlo, mi estatuilla monstruosa por haber resultado finalista en la competición más loca de ENTC, el Monstruocopio. Os dejo aquí un enlace a unos de los relatos que me ha llevado hasta allí: Política de cookies
Un finde para enmarcar y para repetir.
Muchas gracias a Esta noche te cuento, a Jams, su incansable organizador y a todos los compañeros y sus +1, que me han regalado unos días inolvidables.
Ayer he recibido la buenísima noticia de que mi relato «Manual de lectura» ha obtenido el segundo premio (empatado con el de mi amigo Miguelángel Flores, ¡qué honor!) en el I Concurso de Microrrelatos del Bienestar organizado por Jabones Alonso de la Torre.
Una alegría muy grande y un verdadero honor. La consigna era escribir algo que generara en el lector una experiencia positiva. Y para mí la lectura siempre lo es, de ahí el tema de mi micro.
Muchas gracias al jurado, a Jabones Alonso de la Torre por esta idea tan bonita y enhorabuena a mis compañeros Pedro y Miguelángel por sus estupendos relatos.
El premio no podía ser más bonito. Además de un lote de productos de Jabones Alonso de la Torre, que es garantía de bienestar, unos marcapáginas con mi relato que acompañarán los pedidos de los clientes. ¡Un lujo de premio!
El pasado 31 de octubre he tenido una noche de Halloween muy especial.
He tenido el honor de recibir el Primer Premio en el II Certamen Artístico Multidisciplinar sobre la muerte Punto Final (Categoría Relato).
Se trata de un certamen que gira sobre la temática de la muerte y que incluye tres categorías: Relato, Cortometraje y Fotografía.
Mi relato Rigor Mortis (aquí puede leerse) me ha dado la alegría de ser galardonado por el jurado a quienes agradezco muchísimo el reconocimiento.
El acto de entrega de premios se ha llevado a cabo en un enclave muy especial y adecuado. Se trata del Museo de las momias de Quinto. Un sitio que sin duda vale la pena visitar, cosa que recomiento fervientemente hacer.
Ha sido una gala muy divertida y cargada de humor, en la que se le dio visibilidad a un tema que puede resultar tabú como es el tema de la muerte.
Muchas gracias al Ayuntamiento de Quinto y a todos los patrocinadores por el esfuerzo con que se impulsa el arte y la cultura desde este municipio tan especial de la provincia de Zaragoza.