El próximo lunes tenía una cita de esas que hacen mucha ilusión. Repetía por cuarta temporada consecutiva como finalista anual de Relatos en Cadena. Quienes me conocéis sabéis cuánta ilusión me hace ser seleccionada en este concurso y cuanto empeño pongo en conseguirlo.
Lamentablemente, ayer esa ilusión ha quedado truncada.
El relato con el que era finalista “Herencia”, ha quedado descalificado por el jurado.
Este relato había sido publicado previamente (en una versión parecida) en la página Esta noche te cuento en el año 2017.
Yo presenté la adaptación del relato del 2017 en Relatos en Cadena, pensando (y con fundamentados motivos, os puedo asegurar) que no estaba transgrediendo ninguna norma. Que lo que piden las bases es que el relato sea inédito, pero que eso no implicaba que una nueva versión o adaptación de un relato ya publicado no se considerara inédita.
Si no explico esos fundamentados motivos por los que creí que esto era así, es porque no quiero involucrar a terceros, que además no tienen ninguna responsabilidad, en este triste episodio.
El día que me llamaron para decirme que Herencia estaba en la final semanal, me habían seleccionado dos relatos y yo tuve que elegir con cuál me quedaba. El otro era completamente inédito y escrito para la ocasión. Sin embargo, me quedé con Herencia. Justamente porque no pensé que estuviera transgrediendo ninguna norma y porque mi lazo sentimental con ese relato tiene que ver con que su versión original estaba en la casa amiga de Esta noche te cuento, además de una razón muy personal que me hizo decantarme por él.
No sé, ni nunca sabré qué hubiera pasado si me hubiera quedado con el otro. Pero lo que ha pasado es esto.
Una persona “justiciera” mandó el martes de esta semana un email a la Escuela de Escritores pidiendo que impugnaran mi relato ya que no era inédito. La Escuela de Escritores se puso en contacto conmigo y me permitieron explicar mis razones y hacer mis alegaciones. Se han portado conmigo con un gran respeto y han entendido y escuchado todo cuanto les dije.
Sin embargo, han decidido descalificar Herencia, que queda fuera de la final anual, porque consideran que lo mismo que me llevó a mí a mandar a Herencia al concurso, puede llevar a otras personas a mandar relatos propios “reescritos” o “adaptados”, si no lo descalifican. Que el espíritu del concurso es que la gente escriba nuevos relatos a partir de la frase de inicio.
Yo entiendo perfectamente las razones que me han dado. Y a pesar de que es una decisión que me perjudica, me parece que han hecho lo que han creído más conveniente y los respeto.
Soy una persona que escribe y trabaja muchísimo, no he «robado» un microrrelato, no lo he mandado tal cual era en su origen, ni he intentado saltarme ninguna norma.
Como algunos sabéis, normalmente mando a REC un promedio de diez microrrelatos por semana y en más de una ocasión he sido elegida con dos de ellos. He estado en antena ocho semanas seguidas esta temporada. Es decir, NO robo microrrelatos, el 98% los escribo especialmente para REC. Es cierto que, en este caso, pensé que podía «reciclar» un microrrelato PROPIO y creí que eso no transgredía las normas.
Lo que quiero dejar claro es que pude cometer un error de interpretación llevada por circunstancias anteriores, pero que de ninguna manera fue mi pretensión transgredir ninguna norma ni tener un comportamiento deshonesto.
Si esta impugnación, en lugar de llegar ahora, hubiera llegado en enero, cuando quedé finalista anual, lo encajaría mejor y hubiera tenido la oportunidad de seguir participando y así poder colarme en la final con otro microrrelato (creo que podría haberlo hecho), pero si llega ahora, ya no tengo más que acatar la decisión y esperar a la próxima temporada.
Se ve que mi “justiciero” (que estará feliz en este momento) me conoce, pero no lo suficiente. Yo soy una persona que ante las adversidades se crece. Esa es la historia de mi vida. Por lo que, aunque al principio confieso que estuve a punto de tirar la toalla y dejar de participar, ya he decidido que la temporada que viene voy a por todas. Y si siempre lo hice así, la próxima temporada iré doblemente a por todas.
Así que, de la final de este año, me bajo en esta estación. Pero ya, ya mismo, estoy tomando carrera para subirme a la del próximo.
Gracias a mi justiciero por darme esta oportunidad de crecerme y aprender cosas muy importantes.
Gracias a tod@s a quienes ya os he ido contando esto, por el apoyo incondicional que me habéis brindado. Es muy importante para mí.
Gracias a mis amigas arquianas, que me pusieron el hombro en el peor momento.
Gracias a mi familia que me aguanta en esta y en todas las circunstancias.
A mis excompañeros de final: disfrutad mucho el lunes y ¡que gane el mejor!
Patricia, tu intención siempre fué participar de buena lid, y no hay nada malo en reinterpetar algo que uno mismo ha creado. Aún entendiendo los motivos de la Escuela de Escritores, no me parece justo que cambien las normas en mitad del juego, porque el relato es inédito como tal. Deberían de haber dejado muy clara esta norma para el año que viene, pero no tirarte el relato justo ahora, sin ocasión de remediarlo. No quiero acabar este comentario sin decirte que, esa persona que te intentó perjudicar en el fondo es insignificante… y lo sabe. Un beso enorme y… Read more »
Eso es Patri, a tu justiciero decirle no quieres a Patri, pues toma Patri al cuadrado!! Este año no será posible, pero el próximo lo pillarás con mucha más ilusión y empeño. Y entonces se hará justicia!
Lo siento muchísimo, que no puedas estar ahí, cuando te lo mereces con todas las de la Ley, por la calidad de tus textos y por tu tesón. Y me duele más como ha sucedido. En mi opinión que alguien se haya dedicado a investigar hasta 2017, no dice nada bueno de esa persona.Mucho ánimo. Acabarás llegando a esa final por derecho propio. Un abrazo enorme.
Patricia: eres de los nombres más vinculados a ese concurso en concreto y al mundo del relato y microrrelato en general. Da rabia lo sucedido y te comprendo, sobre todo por el hecho de que haya sucedido en la recta final. Aunque yo gané la IV edición, y por tanto debo recordar con especial afecto este premio, ya sabrás que hay trabajos muy buenos, quizás mejores que los finalísimos, que se quedan por el camino en éste y en otros certámenes. Por favor, no te quedes tú como autora. Personalmente, soy bastante tiquismiquis con las bases y los detalles -no… Read more »
Desconozco la forma de actuar que tienen en Rec por lo que no puedo opinar sobre si es justa o no la decisión que han tomado, pero me parece acojonante (lo siento por la expresión) que haya gente que de dedique a buscar si tú relato ya ha sido publicado previamente o no. Se supone que para eso están los del concurso. Te conozco y sé la capacidad que tienes de escribir.
Ánimo. Un abrazo.
«Gracias a mi justiciero por darme esta oportunidad de crecerme y aprender cosas muy importantes.»
Bravo, Patricia!! Además de ser una escritora fantástica eres una persona maravillosa. Gracias a ti por darnos ejemplo con esta actitud tan buena.
Un abrazo!!
P.D. Mal que le pese al justiciero ese, fijo que estás en la final del año que viene 😉
No me lo puedo creer. Bueno, sí, claro que me creo que hay gente así.
Lo siento mucho, Patricia. Sin duda eres la reina de REC y de otros muchos concursos, y como bien dices, tus historias hablan solas.
Me alegra oírte decir que seguirás escribiendo, eso sí que es un premio para todos tus lectores.
Un abrazo, aunque no sea un consuelo.
Muchísimo ánimo, Patricia. No hay mucho que decir porque tú lo has dicho todo. Estoy seguro que al año que viene volverás con fuerza y además estarás ahí, donde debes estar, porque te lo mereces.
Vaya, Patricia, siento mucho lo ocurrido. Te mereces estar en la final tanto como los otros participantes. Cuando dicen que el diablo esta en los detalles…al final va a ser verdad y todo. No se que cambios tiene tu relato con respecto al que enviaste a entc, pero si no es literalmente igual, y presenta cambios, puede considerarse tan inédito como cualquier otro. Y lo del justiciero…en fin, hay que ver el tiempo libre que tienen algunos…para mi lo quisiera.
Ánimo y a escribir, que ya vendrán mas premios.
Saludos.
¡Jo, vaya palo! Hay que ser muy mezquino y envidioso para actuar así. Tu buena fe no se puede poner en duda, de otra forma habrías optado por tu otro relato para la final semanal. Mucho menos dudosos tus méritos para estar por cuarta vez consecutiva en una final ReC. ¿Alguien puede decir lo mismo? Ánimo, Patricia, que este desagradable incidente no afecte a tu inspiración y capacidad productiva.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo, Patricia. Me parece una tremenda injusticia, pues precisamente en REC no se valora no conocer la identidad del autor, pues esta es pública desde le primer momento. Por otro lado, para mí un relato de cien palabras que debe comenzar con una frase de inicio OBLIGADA es inédito.
Sigo el concurso, aunque ya participo en él, y sé la ilusión que hace estar en la final anual porque tuve la suerte de estar por allí dos temporadas. Este año, tu relato era mi apuesta. Y muy lejos de los demás. Siento que te hayan hecho esta faena, de verdad.
En todo caso, muchas veces el fallo de los jurados me impresiona. No digo más.
Suerte para la próxima.